Sitges, localidad y municipio de la provincia de Barcelona en la Comunidad Autónoma de Cataluña, pertenece a la Comarca del Garraf. La localidad está situada en la Costa Mediterránea a 36 km al sur de la capital condal.
La ciudad ha conservado importantes referencias medievales. Ofrece un patrimonio arquitectónico y cultural imponente, fruto de artistas como Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Miquel Utrillo o Charles Deering. Gracias a ellos, Sitges fue un lugar de referencia para escritores, músicos y otros intelectuales y se convirtió en un importante centro de difusión del Modernismo.
Cabe destacar, los innumerables lugares de interés turístico como, la Iglesia de San Bartolomeo y Santa Tecla, que se trata de un templo barroco del siglo XVII, la Casa de la Vila, edificio neogótico del siglo XIX, el Palau Maricel, en el que se dan cita elementos medievales, renacentistas y barrocos y la Casa Taller del escritor y pintor Santiago Rusiñol, de estilo modernista.
Para los amantes de los festivales, en Sitges destaca: El Rally Internacional de Coches de Época (Fiesta de Interés Turístico Nacional), El Festival Internacional de Cine de Cataluña y La celebración del Corpus Christi.
La popularidad de esta ciudad ha ido creciendo, gracias a una gran infraestructura turística, con equipamientos y tres puertos deportivos, (Puerto de Ginesta, Garraf y Aiguadolç), los cuales ponen a la ciudad en primer lugar, con más puertos deportivos de España. Por último, a aquellos turistas que buscan un lugar para relajarse, Sitges tiene un total de 17 playas a lo largo del litoral Mediterráneo.